
La Biología es un campo de amplio interés para la ciencias y en ella, uno puede encontrarse con elementos que son verdaderas maravillas de la naturaleza o que por diferentes razones nos resultan sorprendentes. Uno de ellos es el de los procesos genéticos que ocurren detrás del melanismo en los animales.
¿Sabes qué es el melanismo? ¿Alguna vez viste animales completamente negros? ¿Te has preguntado por qué tienen ese color?
Hoy en OjoCientífico te invito a conocer la respuesta a esta y otras preguntas, además de presentarte 8 animales completamente negros realmente fascinantes.
¿Qué es el melanismo?

Etimológicamente el término proviene del griego y refiere a pigmentos de color negro. Suele definirse como el aumento en la cantidad de pigmentación oscura presente en un organismo. Ese aumento eleva los niveles de melanina da lugar a seres de color oscuro, con piel, plumas, pelaje, escamas de color negro.
Básicamente el melanismo es un desarrollo atípico en los pigmentos de determinados seres vivos en los que la piel, el pelaje y/o el apéndice de estos toma un color muy oscuro o negro. El melanismo suele relacionarse con los procesos de adaptación al medio y en estos casos se lo llama adaptativo.
El melanismo adaptativo ocurre cuando los animales de cierta forma buscan adecuarse o adaptarse para sobrevivir y reproducirse en su ambiente. Al tomar un color más oscuro, mejoran sus capacidades para camuflarse.
En algunos casos, al oscurecerse, se vuelven menos visibles para algunos depredadores mientras que en el caso opuesto los depredadores, como las panteras negras, cuentan con la ventaja de tampoco ser vistas durante la noche, al momento de cazar.

Otro aspecto muy interesante es el llamado melanismo industrial, que aunque puede apreciarse en muchas especies, como en el caso de los lepidópetros (mariposas y polillas), es irónicamente el más claro. Las polillas con el avance de los procesos y las actividades industriales han adquirido una tonalidad oscura y hoy es muy común encontrar polillas y mariposas negras.
Este color les ha permitido camuflarse y adaptarse al medio industrializado en el que hoy vivimos. Por esta razón, especies como la Biston betularia, son consideradas como uno de los mejores ejemplos del cambio y la evolución por selección natural.
Veamos a continuación algunas de las especies de animales melánicos más sorprendentes.
8 animales con melanismo (completamente negros)
Pez payaso negro (Amphiprion ocellaris)

Serpiente ratonera negra (Elaphe obsoleta)

Cobayo negro (Cavia porcellus)

El lagarto negro de lengua azul (Tiliqua scincoides scincoides)

Serval negro (Felis serval)

Lobo negro (Canis lupus)

Pingüino negro (Aptenodytes patagonicus)

Pantera negra (Panthera onca)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta