"When Apple released the 6th Generation iPod Nano, I decided to turn it into a wristwatch. I now proudly wear the only solid 18K gold AuPod Watch around. I put this video together to showcase how I did it. Maybe you'll want to be involved in a future project...
"
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
14 de julio de 2013
3 de julio de 2013
Amplificando lo que el ojo no puede ver: Eulerian Video Magnification.
Esta técnica se basa en amplificar pequeñas variaciones entre los
diferentes frames de un video. En el video original, estas pequeñas
variaciones son invisibles a nuestros ojos. Sin embargo, al
amplificarlas conseguimos un nuevo video que las muestra claramente.
Eulerian Video Magnification
Eulerian Video Magnification
M.I.T. Computer Program Reveals Invisible Motion in Video
24 de diciembre de 2012
¿Por qué desapareció Pinball de Windows?
Windows XP incluía varios juegos nativos, entre los que se encontraban los míticos Solitario, Carta Blanca o Buscaminas. Pero, además, el sistema operativo contaba con un título de pinball, 3D Pinball for Windows - Space Cadet. Sin embargo, no llegó a Windows Vista. ¿Por qué desapareció Pinball de Windows? Según explicó Raymond Chen, ingeniero de Microsoft, el motivo fue que su código era demasiado complicado.

Hace años, Chen comenzó a portar "varios millones de líneas de código" de 32 bits a 64 para prepararse para el lanzamiento de la edición de Windows XP optimizada para este tipo de procesadores. Entre el código de cuya conversión se encargó el desarrollador estaba el de este juego (también conocido como 3D Pinball o, sencillamente, Pinball).
Pinball estaba presente en el sistema operativo de Microsoft desde los tiempos de Windows 95, así que tenía sentido que la compañía se preocupase por su continuidad. No obstante, una vez que Chen se puso manos a la obra descubrió que la versión de 64 bits del título tenían un bug que hacía que la bola atravesase los objetos "como un fantasma".
Y cuando el objetivo del juego es precisamente chocar contra otros elementos, esto es un problema. Pero tampoco importaba mucho, ya que ni siquiera era posible empezar la partida propiamente dicha, pues este ectoplasma esférico también pasaba a través del mecanismo encargado de impulsarlo hacia el terreno de juego.
"La bola se transportaba al lanzador y después comenzaba a caer lentamente hacia la parte inferior de la pantalla", explica el programador. "Las partidas solían ser muy cortas".
Chen trató de solucionar el fallo del Pinball de Windows con la ayuda de un colega, pero se trataba de código escrito varios años atrás y por otra empresa. Además, reconoce que nadie en la compañía llegó a entender nunca su funcionamiento. Por si fuera poco, no incluía ningún comentario que pudiese ayudar en este sentido. "Sencillamente no podíamos entender por qué no funcionaba el detector de colisiones. Diablos, ¡ni siquiera podíamos encontrar el detector de colisiones!". Por otro lado, tampoco era posible dejar la versión de 32 bits, ya que en ese momento no había opciones de configuración para tener componentes que únicamente fuesen compatibles con estos procesadores.
Esto, unido al hecho de que todavía tenían que realizar el cambio de millones de líneas de código adicionales (entre ellas, por ejemplo, las de Explorer), hizo que se viesen obligados a abandonar el proyecto. Microsoft no se podía permitir que dos desarrolladores pasasen días estudiando un fallo oculto en un programa que, por mucho que nos duela a quienes pasamos horas delante de la pantalla enganchados a Pinball, era bastante prescindible.
Eso sí, el propio ingeniero confiesa que esta decisión le entristece como al que más. "Realmente disfrutaba jugando a ese juego". De hecho, calcula que empleó hasta 4 veces más tiempo del que había presupuestado en un principio al port del Pinball de Windows. Es más, según contó hace tiempo, conseguir arreglar este título para que no consumiese la totalidad de la CPU es de lo que más orgulloso está en lo que se refiere a su trabajo en Windows XP.
Pero, ¿por qué no se liberó el código de Pinball cuando se encontró este problema? Muy sencillo: no pertenece a Microsoft, que se limitó a conseguir una licencia de la compañía que la posee. "Si queréis el código fuente, tenéis que pedírselo a ella".
Visto en gizmologia.com.

Hace años, Chen comenzó a portar "varios millones de líneas de código" de 32 bits a 64 para prepararse para el lanzamiento de la edición de Windows XP optimizada para este tipo de procesadores. Entre el código de cuya conversión se encargó el desarrollador estaba el de este juego (también conocido como 3D Pinball o, sencillamente, Pinball).
Pinball estaba presente en el sistema operativo de Microsoft desde los tiempos de Windows 95, así que tenía sentido que la compañía se preocupase por su continuidad. No obstante, una vez que Chen se puso manos a la obra descubrió que la versión de 64 bits del título tenían un bug que hacía que la bola atravesase los objetos "como un fantasma".
Y cuando el objetivo del juego es precisamente chocar contra otros elementos, esto es un problema. Pero tampoco importaba mucho, ya que ni siquiera era posible empezar la partida propiamente dicha, pues este ectoplasma esférico también pasaba a través del mecanismo encargado de impulsarlo hacia el terreno de juego.
"La bola se transportaba al lanzador y después comenzaba a caer lentamente hacia la parte inferior de la pantalla", explica el programador. "Las partidas solían ser muy cortas".
Chen trató de solucionar el fallo del Pinball de Windows con la ayuda de un colega, pero se trataba de código escrito varios años atrás y por otra empresa. Además, reconoce que nadie en la compañía llegó a entender nunca su funcionamiento. Por si fuera poco, no incluía ningún comentario que pudiese ayudar en este sentido. "Sencillamente no podíamos entender por qué no funcionaba el detector de colisiones. Diablos, ¡ni siquiera podíamos encontrar el detector de colisiones!". Por otro lado, tampoco era posible dejar la versión de 32 bits, ya que en ese momento no había opciones de configuración para tener componentes que únicamente fuesen compatibles con estos procesadores.
Esto, unido al hecho de que todavía tenían que realizar el cambio de millones de líneas de código adicionales (entre ellas, por ejemplo, las de Explorer), hizo que se viesen obligados a abandonar el proyecto. Microsoft no se podía permitir que dos desarrolladores pasasen días estudiando un fallo oculto en un programa que, por mucho que nos duela a quienes pasamos horas delante de la pantalla enganchados a Pinball, era bastante prescindible.
Eso sí, el propio ingeniero confiesa que esta decisión le entristece como al que más. "Realmente disfrutaba jugando a ese juego". De hecho, calcula que empleó hasta 4 veces más tiempo del que había presupuestado en un principio al port del Pinball de Windows. Es más, según contó hace tiempo, conseguir arreglar este título para que no consumiese la totalidad de la CPU es de lo que más orgulloso está en lo que se refiere a su trabajo en Windows XP.
Pero, ¿por qué no se liberó el código de Pinball cuando se encontró este problema? Muy sencillo: no pertenece a Microsoft, que se limitó a conseguir una licencia de la compañía que la posee. "Si queréis el código fuente, tenéis que pedírselo a ella".
Visto en gizmologia.com.
30 de agosto de 2012
Recuperar archivo con el acceso directo
Un lector pregunta
Mi caso es que quiero abrir un archivo que ya no se encuentra en mi ordenador. Lo abrí una vez para verlo desde un pen, pero ya no lo tengo. Cuando lo busco y lo intento abrir me sale este mensaje: La unidad o conexión de red a la que se refiere el acceso directo de ''documento.lnk''no está disponible. Asegúrese de haber insertado el disco correctamente o de la disponibilidad del recurso de red e inténtelo de nuevo.''Me pregunto si lo podría recuperar de algún modo, gracias!
Si como dices, en el ordenador dispones tan solo del acceso directo y no del archivo, es imposible recuperarlo. El archivo en sí está en el pen, en el ordenador tan solo tienes guardada su dirección. Sería como intentar recuperar un teléfono móvil sabiendo el número.
Saludos
Conector para dvd sin entrada usb
Un lector pregunta:
Supongo que en lugar de salida querías escribir entrada. Es decir, preguntas cómo conectar una memoria usb a un reproductor dvd sin dicha conexión.
Esto no es posible, no hay ningún adaptador que lo permita. La razón es que los archivos del pen están gravados en un determinado formato digital, y no existe ningún adaptador sencillo que pueda pasarlos al formato analógico de las entradas del dvd.
La solución más cómoda es copiar los archivos a un dvd utilizando un ordenador. Otra opción es conectar el ordenador al reproductor dvd utilizando la salida vga.
Saludos.
Tengo un pendrive con películas y quisiera conectarlo a un dvd o televisión que no tiene salida usb. Quisiera saber si hay algún adaptador o cable con el cual pueda hacer esto. Gracias
Supongo que en lugar de salida querías escribir entrada. Es decir, preguntas cómo conectar una memoria usb a un reproductor dvd sin dicha conexión.
Esto no es posible, no hay ningún adaptador que lo permita. La razón es que los archivos del pen están gravados en un determinado formato digital, y no existe ningún adaptador sencillo que pueda pasarlos al formato analógico de las entradas del dvd.
La solución más cómoda es copiar los archivos a un dvd utilizando un ordenador. Otra opción es conectar el ordenador al reproductor dvd utilizando la salida vga.
Saludos.
8 de abril de 2012
16 de diciembre de 2011
Facebook lanza Timeline, un nuevo tipo de perfil
Facebook ha lanzado la beta del nuevo perfil estilo biografía que está preparando.
Pese a que el nuevo diseño de Facebook no estará disponible hasta el próximo 23 de diciembre, si no podéis esperar más para probar Timeline, os alegrará saber que podéis empezar a compartir vuestra biografía desde ya, aunque vuestros amigos no podrán verlo hasta la fecha de lanzamiento oficial, prevista para la próxima semana.
¿Cómo activar el nuevo perfil de facebook?
Activar el nuevo muro de Facebook será tan sencillo como pulsar sobre el botón “Obtén la biografía” que encontraréis en el siguiente enlace y empezará el recorrido para configurar vuestro Timeline.
27 de noviembre de 2011
9 de noviembre de 2011
Trucos o "easter eggs" de Google
En el post "¿Cómo buscar en Google?" recopilábamos palabras clave útiles para mejorar nuestras búsquedas en Google. He aquí otras palabras clave que identifica Google, esta vez sin ningún sentido:
Google "anima" sus búsquedas añadiendo acciones especiales a determinadas palabras, como aquel que pone guiños ocultos en sus películas. Algunas las publica y otras se van descubriendo por casualidad.
Aquí tenéis una lista de algunas de las palabras clave:
1- Do a Barrel Roll
2- Titlt
3- Askew
4- Answer to life, the universe and everything
Además aquí tenéis una recopilación de modificaciones de google ocultas a las que se accede pulsando el botón Voy a tener suerte (o ahora directamente desde el link).
Google "anima" sus búsquedas añadiendo acciones especiales a determinadas palabras, como aquel que pone guiños ocultos en sus películas. Algunas las publica y otras se van descubriendo por casualidad.
Aquí tenéis una lista de algunas de las palabras clave:
1- Do a Barrel Roll
2- Titlt
3- Askew
4- Answer to life, the universe and everything
Además aquí tenéis una recopilación de modificaciones de google ocultas a las que se accede pulsando el botón Voy a tener suerte (o ahora directamente desde el link).
31 de agosto de 2011
Las claves del éxito de Apple
Hoy, desde Almendras y Mejillones, volvemos a hablar de Apple. Pero está vez no de un producto en concreto. Estoy cansado de ver artículos y artículos sobre si el nuevo ipad tendrá la pantallita más grande. Tampoco vamos a elogiar a la marca. También estoy harto de todas esas páginas plagadas de Appleboys.
Vamos a hablar de las claves del indiscutible éxito de Apple.
La manzanita ha triunfado. Sus aparatos de diseño se venden como churros. Los compradores ya no son un selecto grupo de fans sino masas de artistas, ejecutivos, adictos a la tecnología, carniceros, modelos y músicos.
¿Qué hace que toda esta gente compre manzanitas?

Aunque muchos se nieguen a aceptarlo, el diseño es un factor importante. Somos superficiales por naturaleza y, haga lo que haga el aparato que vamos a comprar, nos encanta sentir sus formas, disfrutar de su suavidad y contemplar a nuestro pequeño.
Calmaos Appleboys. No adoro a la manzana, pero tampoco estoy diciendo que sea una agencia de modelos. Siendo guapito de cara se consiguen muchas cosas sí, pero hace falta algo más.
Obviamente Apple también ofrece calidad. ¿Pero qué calidad? ¿Qué es calidad en electrónica?
-¿Fabricación propia de los componenetes? No. Por ejemplo: Apple utilizará pantallas de Samsung para su nuevo Iphone.
-¿Componentes de primeras marcas? No. Por ejemplo: Apple emplea en sus Macbook procesadores Intel, pero son los mismos que coloca Toshiba o Acer en sus dispositivos.
-¿Reunión del mejor Hardware del momento? ¡Para nada! Si comparamos los componentes de los IMac o MacBooks con los de otros ordenadores del mismo precio Mac sale perdiendo con diferencia.
Pero también podemos hacer una prueba irrefutable: Instala Windows o un sistema Linux en un Mac, verás como pierda la calidad al instante.
-Entonces, ¿La calidad de Apple está en el software, en Mac OS? ¡Tampoco! Instala MacOS en un ordenador (sin una manzanita iluminada por la pantalla LCD), verás como no tiene ni de lejos el mismo rendimiento que en un Mac.
¿Y qué es lo que queda...? ¡Está claro! La calidad de Apple se encuentra en la compenetración entre hardware y software. La manzanita consigue que los dos jueguen en equipo y por eso si los separamos estropeamos el pastel.
Gracias a esta compenetración, la mejor del mercado tanto en dispositivos fijos como móviles, Apple consigue aprovechar al máximo su Hardware.
Un ejemplo muy claro es la batería. Todos quedamos asombrados con la duración de batería de los Macbooks, y se debe a que Mac OS administra terriblemente bien la energía, es decir, trabaja perfectamente con los componentes instalados.

¡Hasta la próxima Almendras y Mejillones!
26 de agosto de 2011
Más información sobre el nuevo HOIC de Anonymous
El uso de HOIC por parte de Anonymous acaba de comenzar, y es bueno informarse sobre cómo funciona y qué peligros tiene antes de probarlo.
En la entrada anterior, comentamos que era muy potente. De hecho, un solo HOIC puede perjudicar seriamente la velocidad de una web, o incluso colapsarla por unos momentos. Pero además de su potencia, hay otras cosas que deberíamos saber:
La diferencia más grande no reside en la potencia, sino en el riesgo al que se enfrentan los usuarios al utilizarlo. Visto que LOIC es una herramienta que puede ser controlada por una red o un "master" (modo Hive), los problemas legales son mucho menores, ya que de alguna forma podría llegar a ser un ataque involuntario. El peso legal caería sobre los administradores del Hive, que lo saben y toman medidas para protegerse.
Estas a veces fallan. Eso fue lo que pasó cuando dijeron haber atrapado a la cúpula de Anonymous. Eran algunos administradores del Hive. De todas maneras, un usuario "de a pie" no tiene de que preocuparse al utilizar LOIC en modo HIVE.
En cambio, para lanzar un ataque con la herramienta HOIC, un usuario no puede entregar el control de su aplicación a nadie, ya que no existe esa opción (HOIC no tiene modo Hive). Por lo que no queda otra salida que lanzar el ataque de forma "consciente" hacia tu objetivo, con el riesgo que esto conlleva. No te vas a llevar el mismo castigo que los administradores del Hive de LOIC (que son acusados además de entrar en tu ordenador) pero igual algún palo si que te llevas.
25 de agosto de 2011
¿Qué sistema operativo utiliza Sheldon Cooper?
Hoy, desde Almendras y Mejillones, volvemos a hablar de el gran genio Sheldon Cooper, cuya descripción ofrecimos anteriormente aquí.
¿Qué sistema operativo diríais que utiliza este gran personaje? No lo podemos asegurar, pero sí recopilar sus opiniones sobre ellos y sacar nuestras propias conclusiones:
Una cosa que sí sabemos, es que Ubuntu (sí sí, Ubuntu, el sistema Linux más amigable,
En el capítulo de la serie “The Bozeman Reaction“, entran a robar al piso de los genios y Sheldon se tiene que comprar un nuevo portátil. Resulta que viene con Windows 7. Aquí tenemos sus palabras sobre ese sistema:
"Windows 7 is much more user-friendly than Windows Vista. I don't like that."
De su relación con Mac OS poco sabemos. Si bien en un capítulo reciente aparece con un MacBook, No parece que adore mucho la marca. Piensa que el trabajo en una Apple Store es uno de los peores del mundo:
¡Hasta la próxima Almendras y Mejillones!
Steve Jobs deja el cargo de director ejecutivo de Apple
Se despide con esta carta a la junta directiva, y recomiendo como sucesor a Tim cook. El seguirá siendo, según sus palabras, "Jefe de la Junta Directiva, director y empleado de Apple".
"
"
A la Junta Directiva de Apple y la Comunidad de Apple"
Yo siempre dije que llegaría el día en que no podría cumplir más con mis tareas y expectativas como CEO de Appel. Yo sería el primero en hacérselos saber. Desgraciadamente, ese día ha llegado
Por tanto, renuncio como CEO de Apple. Me gustaría servir, si la junta lo considera, como Jefe de la Junta Directiva, director y empleado de Apple.
En lo que concierne a mi sucesor, recomiendo enérgicamente que ejecutemos nuestro plan de sucesión y nombremos a Tim Cook como CEO de Apple
Creo que los días más brillantes e innovadores de Apple están adelante. Espero poder observarlo y contribuir en su éxito en este nuevo rol.
He hecho a muchos de los mejores amigos de mi vida en Apple, y les agradezco por los muchos años que fui capaz de trabajar a su lado.
24 de agosto de 2011
Guerra de patentes: Apple vs Samsung
Hace unos días, Apple denunció a Samsung por copiar con su Galaxy Tab al Ipad. Concretamente, la denuncia fue por fabricar un rectángulo finito con una pantalla. Es ridículo, pero cierto.
Pues bien, a ataque absurdo defensa absurda:
Samsung se ha defendido diciendo que ese "rectángulo" ya estaba inventado. Como prueba, ha hecho ver al juez un trozo de Odisea en el Espacio, de Kubrick, donde dice sale la primera tableta.
¿Al final que tendrán, que pagarle los 2 derechos a Kubrick por su invento?
La guerra de patentes entre las grandes compañías tecnológicas parece, cada vez más, una broma.
Pues bien, a ataque absurdo defensa absurda:
Samsung se ha defendido diciendo que ese "rectángulo" ya estaba inventado. Como prueba, ha hecho ver al juez un trozo de Odisea en el Espacio, de Kubrick, donde dice sale la primera tableta.
¿Al final que tendrán, que pagarle los 2 derechos a Kubrick por su invento?
La guerra de patentes entre las grandes compañías tecnológicas parece, cada vez más, una broma.
23 de agosto de 2011
1 de julio de 2011
Cambiar fondo inicio sesión Windows 7
Hoy, desde Almendras y Mejillones, ofrecemos otra herramienta de personalización. En este caso, te contamos cómo cambiar el fondo de la pantalla de inicio de sesión de Windows 7. ¿Por qué ver siempre el fondo azul de windows o la publicidad de la marca de tu PC?
Descarga Tweaks Logon aquí y elige tú la imagen que desees.
¡Hasta la próxima Almendras y Mejillones!
Descarga Tweaks Logon aquí y elige tú la imagen que desees.
¡Hasta la próxima Almendras y Mejillones!
GodMode: Recopilación de opciones de Windows 7
Hoy, desde Almendras y Mejillones , ofrecemos una herramienta que puede ser muy útil para poner tu Windows 7 a punto.
Muchas veces, sabemos qué queremos cambiar en nuestro SO y cómo hacerlo, pero simplemente no encontramos la opción. Recorremos el panel de control, las propiedades del equipo... y nada.
Con un sencillo paso podemos tendremos recopiladas todas las opciones:
Crea una carpeta en el escritorio de Windows, y como nombre coloca la siguiente sentencia sin las comillas: "GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}". El icono de carpeta cambiará por uno similar al del Panel de Control, y con un doble clic se obtendrá acceso a una notable cantidad de opciones de configuración.
Quizá conozcas la mayoría y descubras alguna nueva pero, por lo menos, las tendrás concentradas todas en un sitio.
¡Hasta la próxima Almendras y Mejillones!
Muchas veces, sabemos qué queremos cambiar en nuestro SO y cómo hacerlo, pero simplemente no encontramos la opción. Recorremos el panel de control, las propiedades del equipo... y nada.
Con un sencillo paso podemos tendremos recopiladas todas las opciones:
Crea una carpeta en el escritorio de Windows, y como nombre coloca la siguiente sentencia sin las comillas: "GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}". El icono de carpeta cambiará por uno similar al del Panel de Control, y con un doble clic se obtendrá acceso a una notable cantidad de opciones de configuración.
Quizá conozcas la mayoría y descubras alguna nueva pero, por lo menos, las tendrás concentradas todas en un sitio.
¡Hasta la próxima Almendras y Mejillones!
7 de septiembre de 2010
Lo peor de Messenger
Hoy, desde Almendras y Mejillones, después de daros 25 razones para odiar facebook y 15 para usar Windows, os presento otras 10 para odiar Windows Live Messenger.
Por toda esa gente que...
1- Se conecta y desconecta cual metralladora.
2-Te pide que les pongas la cam, aún después de haberles dicho que no te funciona en sustitución de un no tajante.
(Más razones tras el salto)
3-Tiene un virus que te pide constantemente que visites una foto tuya en lo que supuestamente debe pasar por facebook.
4-Te agrega a agobiantes conversaciones multitudinarias sin ni tan solo pedir permiso.
5-Utiliza emoticonos que sólo se ven en su ordenador, obligándote a darle a agregar para hacerte una ligera idea de qué narices significan.
6-Tiene un icono para cada maldita letra del abecedario.
7-Tiene la odiosa manía de saludar o despedirse con ruidosos y molestos guiños.
8- Te agrega, sean robots-Putas, turcos o canis y ofrece sexo o amistad aunque les mandes a la mierda.
9-Te saluda y seguidamente te pregunta "¿Qué tal?" cada vez que te conectas.
10- Cuando se acaba la conversación, en vez de hablar del tiempo te pregunta el temido "¿Qué me cuentas?" o "¿Qué haces?"
¡Hasta la próxima Almendras y Mejillones!

1- Se conecta y desconecta cual metralladora.
2-Te pide que les pongas la cam, aún después de haberles dicho que no te funciona en sustitución de un no tajante.
(Más razones tras el salto)
3-Tiene un virus que te pide constantemente que visites una foto tuya en lo que supuestamente debe pasar por facebook.
4-Te agrega a agobiantes conversaciones multitudinarias sin ni tan solo pedir permiso.
5-Utiliza emoticonos que sólo se ven en su ordenador, obligándote a darle a agregar para hacerte una ligera idea de qué narices significan.
6-Tiene un icono para cada maldita letra del abecedario.
7-Tiene la odiosa manía de saludar o despedirse con ruidosos y molestos guiños.
8- Te agrega, sean robots-Putas, turcos o canis y ofrece sexo o amistad aunque les mandes a la mierda.
9-Te saluda y seguidamente te pregunta "¿Qué tal?" cada vez que te conectas.
10- Cuando se acaba la conversación, en vez de hablar del tiempo te pregunta el temido "¿Qué me cuentas?" o "¿Qué haces?"
¡Hasta la próxima Almendras y Mejillones!
5 de septiembre de 2010
Quince razones para usar Windows
Hoy, desde Almendras y Mejillones, después de dar un repaso a los principales sistemas operativos en el artículo "Comparaciones descabelladas", hablamos de aquello que parece ser considerado tabú en muchos sitios: Lo bueno de Windows.
Enumeranos razones para usar Windows:
Porque...
Las 15 razones tras el salto.
1-Por gracia o desgracia, es un hecho que viene instalado en el 99,9% de los ordenadores que compramos.
2-Al comprar el ordenador, también pagamos la versión de windows.
3-La mayoría de programas están sólo disponibles para este sistema.
4-Me gusta darle a siguiente>siguiente>siguiente... y tener un programa nuevo.
5-Apple es muy caro.
6-En Windows no pago ni Licencia ni Office.
7-Tengo la mitad de la suite Adobe y la otra mitad de la Macromedia crakeadas.
8-El hardware de Apple me parece la ostia, pero su sistema no me convence.
9-Linux (sea Ubuntu, Kubuntu...) es muy cool y es gratis, pero da problemas con los drivers y me obliga a abrir un terminal cada 2x3.
10-Instalé Ubuntu en mi portátil para alargar la duración de la bateria y y no fue efectivo. ¿Si es cierto que Ubuntu consume menos recursos que Windows 7... ¿Por qué no dura más la batería? Realiza una mala gestión de la energía. Vamos, que de Watts chupa los mismos.
11-Cuando instalo una copia de Windows la configuro: Desactivo el centro de seguridad, los agobiantes avisos, las peticiones de permisos... Tardo un tiempo, pero me deja de dar el coñazo.
12-Desisntalo, en la medida de lo posible, Internet Explorer.
13-Uso Windows 7 en mi portátil Intel Core 2 Duo y Windows Xp en mi netbook Intel Atom y ninguno se me ahoga y me deja de responder.
14-Tengo un antivirus decente.
15-Desfragmentando de vez en cuando y realizando algo de mantenimiento he conseguido no ver pantallazos azules en un año.
¡Hasta la próxima Almendras y Mejillones!
Enumeranos razones para usar Windows:
Porque...
Las 15 razones tras el salto.
1-Por gracia o desgracia, es un hecho que viene instalado en el 99,9% de los ordenadores que compramos.
2-Al comprar el ordenador, también pagamos la versión de windows.
3-La mayoría de programas están sólo disponibles para este sistema.
4-Me gusta darle a siguiente>siguiente>siguiente... y tener un programa nuevo.
5-Apple es muy caro.
6-En Windows no pago ni Licencia ni Office.
7-Tengo la mitad de la suite Adobe y la otra mitad de la Macromedia crakeadas.
8-El hardware de Apple me parece la ostia, pero su sistema no me convence.
9-Linux (sea Ubuntu, Kubuntu...) es muy cool y es gratis, pero da problemas con los drivers y me obliga a abrir un terminal cada 2x3.
10-Instalé Ubuntu en mi portátil para alargar la duración de la bateria y y no fue efectivo. ¿Si es cierto que Ubuntu consume menos recursos que Windows 7... ¿Por qué no dura más la batería? Realiza una mala gestión de la energía. Vamos, que de Watts chupa los mismos.
11-Cuando instalo una copia de Windows la configuro: Desactivo el centro de seguridad, los agobiantes avisos, las peticiones de permisos... Tardo un tiempo, pero me deja de dar el coñazo.
12-Desisntalo, en la medida de lo posible, Internet Explorer.
13-Uso Windows 7 en mi portátil Intel Core 2 Duo y Windows Xp en mi netbook Intel Atom y ninguno se me ahoga y me deja de responder.
14-Tengo un antivirus decente.
15-Desfragmentando de vez en cuando y realizando algo de mantenimiento he conseguido no ver pantallazos azules en un año.
¡Hasta la próxima Almendras y Mejillones!
2 de septiembre de 2010
Como elegir la marca de tu procesador y de tu tarjeta gráfica
Hoy, desde Almendras y Mejillones, hablamos de las diferencias entre los procesadores Intel y Amd y las tarjetas gráficas Nvidia, Ati y.. también Intel.
Hace unas semanas publicamos una guía de compra de ordenadores para ayudar a los compradores a eludir engaños publicitarios y adquirir la máquina más adecuada a sus necesidades. También publicamos un artículo que hablaba de las características de las tarjetas gráficas que debemos tener en cuenta a la hora de elegir una gráfica.
Hoy, hablamos de marcas.
Desubre sus características tras el salto.
¿Qué fabricante de procesador elegir? ¿Intel o amd?
Un intel y un amd no tienen los mismo propósitos, aunque los dos sean procesadores hay que saber elegir:
Hay que escoger un intel cuando nuestro ordenador sea para uso multimedia, es decir, reproducir videos en HD, editar vídeo... También si queremos dar prioridad a la estabilidad de nuestras aplicaciones.
Si eres un gamer, los amd te dejarán más satisfecho. Aunque no dejan de ser estables, se puede decir que "arriesgan más". Pueden trabajar mejor al límite. Por otro lado, se calientan más que los intel, y también suelen consumir algo más.
A partir de aqui, elige el fabricante que más te convenga. Generalizando (hay que tener en cuenta las características de cada procesador por separado, como el número de núcleos, la adaptación de la frecuencia...) y hablando de un usuario que utiliza su ordenador un poco para todo, yo escogería un Amd para un ordenador de sobremesa, y un Intel para un portátil. Así, tendremos un ordenador de sobremesa bien refrigerado con el que podremos trabajar más al límite, sin importar lo que se caliente o lo que consuma. Por otro lado, en un portátil sí es importante lo que consume y lo que se calienta el equipo, ya que influye en la duración de la batería y en la estabilidad del equipo.
Antes de nada voy a aclarar lo de Intel: Esta marca no fabrica tarjetas gráfias, se empeña en hacer chipsets lo mejor posibles.
Sin duda los chipsets intel son los que otorgan mejor reproduccion de multimedia, esto se debe a que intel intenta difundir el uso del chipset como medio gráfico. Tienen buena velocidad y buenas propiedades, lo unico que tienen en contra es que no poseen memoria, lo cual los obliga a tomar parte de la memoria ram, y esto hace que la velocidad de los gráficos se limite a la velocidad de la ram.
Nvidia y Ati también fabrican chipsets gráficos, aunque en lo que destacan son en tarjetas:
Chipset ATI: Los chipset ati están en igualdad de condiciones que los chiptset intel. La única diferencia está en que las board con chiptsets ati tienen memoria destinada al chipset, lo que le da ventaja sobre los intel. Por otro lado, los chipset ati tienden a calentarse mas que los otros y solo pueden usarse en boards para procesadores amd.
Chipset Nvidia: Nvidia ha logrado unir varias características de los intel y lo amd. Tienen memoria integrada al igual que los amd pero también tienen el consumo dinámico de energía. El único punto en contra es que son mas grandes que los dos anteriores.
De todas maneras, ningún Chipset está destinado al uso de juegos o aplicaciones que requieran un trato de gráficos potente. Para eso están las tarjetas gráficas. Éstas tienen mejores prestaciones y siempre memoria dedicada. Por otro lado, necesitan más energía para funcionar.

Las tarjetas Ati suelen consumir y calentarse algo más que las Nvidia. Trabajan muy bien con procesadores amd y notablemente peor en procesadores intel (De hecho la Amd absorbió a Ati ayer, y puede que las tarjetas gráficas de esta marca pasen a llamarse Amd). Una ventaja es que se les puede aplicar overclocking seguro desde una aplicación diseñada por amd. Esto las hace, junto a los procesadores Amd, muy indicadas para gamers.
Sin duda la mejor opción para procesadores intel. Aunque no pueden igualar a las ati en relación precio-rendimiento, sí las superan en ahorro energético y las igualan en estabilidad. De hecho sus modelos más potentes son también utilizados por gamers.
Conclusión: Si eres un gamer y no quieres que nada se te resista cómprate un buen Amd con una potente Ati. Si ante todo quieres estabilidad y ahorro energético, un Intel con una Nvidia. Si dudas y usas tu ordenador un poco para todo, quédate con Intel y Nvidia para tu portátil y con Amd y Ati para tu sobremesa.
¡Hasta la próxima Almendras y Mejillones!
Hace unas semanas publicamos una guía de compra de ordenadores para ayudar a los compradores a eludir engaños publicitarios y adquirir la máquina más adecuada a sus necesidades. También publicamos un artículo que hablaba de las características de las tarjetas gráficas que debemos tener en cuenta a la hora de elegir una gráfica.
Hoy, hablamos de marcas.
Desubre sus características tras el salto.
¿Qué fabricante de procesador elegir? ¿Intel o amd?
Un intel y un amd no tienen los mismo propósitos, aunque los dos sean procesadores hay que saber elegir:
INTEL:
AMD:
A partir de aqui, elige el fabricante que más te convenga. Generalizando (hay que tener en cuenta las características de cada procesador por separado, como el número de núcleos, la adaptación de la frecuencia...) y hablando de un usuario que utiliza su ordenador un poco para todo, yo escogería un Amd para un ordenador de sobremesa, y un Intel para un portátil. Así, tendremos un ordenador de sobremesa bien refrigerado con el que podremos trabajar más al límite, sin importar lo que se caliente o lo que consuma. Por otro lado, en un portátil sí es importante lo que consume y lo que se calienta el equipo, ya que influye en la duración de la batería y en la estabilidad del equipo.
¿Que tarjeta gráfica escoger? ¿Nvidia o Ati... o Intel?
Antes de nada voy a aclarar lo de Intel: Esta marca no fabrica tarjetas gráfias, se empeña en hacer chipsets lo mejor posibles.
Sin duda los chipsets intel son los que otorgan mejor reproduccion de multimedia, esto se debe a que intel intenta difundir el uso del chipset como medio gráfico. Tienen buena velocidad y buenas propiedades, lo unico que tienen en contra es que no poseen memoria, lo cual los obliga a tomar parte de la memoria ram, y esto hace que la velocidad de los gráficos se limite a la velocidad de la ram.
Nvidia y Ati también fabrican chipsets gráficos, aunque en lo que destacan son en tarjetas:
Chipset ATI: Los chipset ati están en igualdad de condiciones que los chiptset intel. La única diferencia está en que las board con chiptsets ati tienen memoria destinada al chipset, lo que le da ventaja sobre los intel. Por otro lado, los chipset ati tienden a calentarse mas que los otros y solo pueden usarse en boards para procesadores amd.
Chipset Nvidia: Nvidia ha logrado unir varias características de los intel y lo amd. Tienen memoria integrada al igual que los amd pero también tienen el consumo dinámico de energía. El único punto en contra es que son mas grandes que los dos anteriores.
De todas maneras, ningún Chipset está destinado al uso de juegos o aplicaciones que requieran un trato de gráficos potente. Para eso están las tarjetas gráficas. Éstas tienen mejores prestaciones y siempre memoria dedicada. Por otro lado, necesitan más energía para funcionar.
Tarjetas ATI

Tarjetas Nvidia:

Conclusión: Si eres un gamer y no quieres que nada se te resista cómprate un buen Amd con una potente Ati. Si ante todo quieres estabilidad y ahorro energético, un Intel con una Nvidia. Si dudas y usas tu ordenador un poco para todo, quédate con Intel y Nvidia para tu portátil y con Amd y Ati para tu sobremesa.
¡Hasta la próxima Almendras y Mejillones!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)