Comillas
El primero, y fundamental: usa comillas para indicar que buscas una frase exacta. Si no acostumbras a usarlas, te asombrará lo que mejoran los resultados de tus búsquedas sólo con esto.
“martillo rojo”
encuentra páginas en las que aparecen esas dos palabras juntas y en ese orden, mientras que sin las comillas martillo rojo
encuentra todas las páginas que contienen las dos palabras, pero en cualquier orden y aunque estas estén separadas.Aunque no te aprendas ningún otro, quédate con este truco.
Excluir palabras
Por defecto Google busca todas las palabras que escribes en el campo de búsqueda, aunque puedes decirle que no incluya una palabra o palabras si les pones un
Puedes excluir varias palabras escribiendo cada una precedida del correspondiente guión: -
delante, como por ejemplo en apple -ipod
. apple -ipod -fiona
Número de palabras
Google acepta hasta 32 palabras en las búsquedas e ignora las siguientes, pero deberían ser más que suficientes para encontrar lo que buscas.
Operador OR
Puedes hacer que busque una palabra u otra usando el operador
OR
(en mayúsculas) o el símbolo |
, como por ejemplo en Hermanos Popalo tontos OR idiotas
; de nuevo puedes encadenar varios OR. ¡Aprende más trucos tras el salto!
Rangos de números
Google es también capaz de buscar rangos de números cuando los separas con dos puntos, tal que
1990..1999
. Si lo combinas con una frase puedes hacer búsquedas del tipo
“La Coruña” 1990..1999
que te devolverán páginas en las que se hable de La Coruña y aparezcan además alguno de los números que van de 1990 a 1999.Caracteres inútiles
Google no entiende ciertos caracteres especiales y en ese caso los ignora, con lo que
t.
, t-
y t^
dan el mismo resultado; sin embargo sí entiende otros como #
, con lo que si buscas c#
los resultados serán pertinentes. ¿Busca todas la palabras?
Aunque en el pasado lo hizo, Google no usa ahora listas de palabras vacías, que en una búsqueda son aquellas que no añaden significado.
Antes ignoraba palabras como «en» o «de», pero ahora ya no lo hace, así que origen de internet
y origen internet
ya no devuelven los mismos resultados.Comodines (muy útil)
Puedes usar comodines en las búsquedas si no recuerdas una o varias palabras:
Por supuesto los comodines no tienen por qué ir seguidos.“con * cañones por banda”
si no recuerdas cuántos cañones tenía el famoso bajel pirata, o “con * * por banda”
si no recuerda cuántos ni qué tenía como armamento. Calculadora
Google también sabe echar cuentas, puedes sumar 2+5 o multiplicar 4*9 usando el buscador
Curiosidad: Si le preguntas por la respuesta a la vida, el universo y todo lo demás también la sabe.
Definiciones
Si necesitas saber el significado de un acrónimo, usa
define:
para obtener una página con descripciones; al final de esta aparecen enlaces para buscar el mismo acrónimo en otros idiomas, como por ejemplo con define:XGA
o con define:STFW
. Otra forma de buscar en Google la definición de una palabra es, simplemente,
preguntándole what is xxxxx. Buscar: what is internet
Links a web
Es posible averiguar qué páginas enlazan con otra usando el operador
link:
seguido del URL de la página de la que quieres averiguar: link:
http://almendrasymejillones.blogspot.com/
Restringir resultados por dominio
También es posible restringir los resultados de las búsquedas a un dominio de primer nivel determinado, como por ejemplo los .org o los .de.
Así, almendrasymejillones site:edu
busca las páginas alojadas en sitios con dominio .edu en los que sale la palabra microsiervos y almendrasymejillones site:cll
busca las que incluyen la palabra almendrasymejillones
y su TLD es de Chile.Forzar palabra
Si nos queremos asegurar de que una palabra aparezca en todos los resultados, debemos scribir un + delante.
Ferrari +rosa da más fuera a rosa que buscar Ferrari rosa.
No es necesario distinguir las mayúsculas de las minúsculas. Estas dos búsquedas generan los mismos resultados:
NoTiCiAs
noticias
Conversiones de unidad
Utiliza Google para realizar conversiones entre distintas unidades de medida (altura, peso y masa, entre otras). Sólo tienes que introducir la cifra y la unidad en el cuadro de búsqueda y nosotros nos encargamos del resto.10 pulgadas en cm
Tiempo
Para consultar el tiempo de una ciudad del mundo, escribe "tiempo" seguido de la ciudad, la región y el código postal o bien la ciudad y el país.
clima Zaragoza
Otras palabras clave:
allinanchor: Seguido de varias palabras, te da resultados de páginas en la que están
todas las palabras en el enlace.
allintext: Seguido de varias palabras, te da resultados de páginas en la que están
todas las palabras en la página.
allintitle: Seguido de varias palabras, te da resultados de páginas en la que están
todas las palabras en el título.
allinurl: Seguido de varias palabras, te da resultados de la búsqueda de todas esas
palabras en la URL.
author: (Sólo funciona en Google Groups) Busca en los grupos artículos escritos por
el nombre o la dirección de correo que le pasemos.
bphonebook Si le pasas un lugar o dirección, te da el número de teléfono.
cache: Seguido de una URL, te mostrará la página en caché.
datarange:
define: Seguido de una palabra, te da la definición.
ext: ver filetype.
filetype: Seguido de una extenisó determinada, busca documentos en ese tipo de
fichero.
group: (Sólo funciona en Google Groups) Te restringe la búsqueda con el grupo que
le pases.
groups: ver group.
id: ver info.
inanchor: Sólo la primera palabra de las que le siguen, ha de estar en el enlace.
info: Seguido de una URL, mostrará una página con enlaces relacionados, páginas
que contiene esa URL…
insubject: (Sólo funciona en Google Groups) Busca en el asunto del mensaje.
intext: Sólo la primera palabra de las que le siguen, te da resultados de páginas en la
que esté la palabra en la página.
intitle: Sólo la primera palabra de las que le siguen, ha de estar en el título.
inurl: Sólo la primera de las palabras que le siguen, ha de estar en la URL.
link: Seguido de una URL, te encuentra todas aquellas páginas que enlazan con la
URL dada.
location: (Sólo funciona en Google News) Si le pasas un país a la búsqueda, te
restringe los resultados a ese país.
msgid: (Sólo funciona en Google Groups) Busca el mensaje con ese ID.
phonebook: Te dará resultados de teléfonos con las palabras que le siguen.
related: Seguido de una URL, tiene el mismo efecto qe cuando se pulsa sobre el
enlace de “Enlaces Relacionados”.
rphonebook: Te dará resultados de teléfonos residenciales con las palabras que le
siguen.
site: Seguido de un dominio, te da los resultados de la búsqueda sólo en ese dominio.
source: (Sólo funciona en Google News) Te limita las búsquedas al medio de
comunicación que le indiques.
stocks: Seguido de un código de Bolsa, te dará los datos concretos.
¡Hasta la próxima Almendras y Mejillones!
exelentes trucos, ahora si voy a sacarle el jugo a google. gracias
ResponderEliminar