
Pues bien, pronto se podrá añadir otro factor a considerar: la posición en que se deja el puntero del ratón en una página.
Esta nueva idea de Google (de momento, en forma de patente), se basa en lo siguiente: Imaginemos que vamos a Almendras y Mejillones (por poner un ejemplo ;)) y vemos todos los titulares (sin cliquear en ninguno). El razonamiento de Google es que, mientras navegamos por la web hasta que nos decidimos por algún elemento de ella (alguna noticia o enlace) estamos mostrando interés también por los elementos en los que hemos fijado nuestra atención (aquellos por los que hemos pasado con el puntero del ratón).
Sin embargo surgen dudas de qué pasará cuando el usuario deje el puntero en un lugar cualquiera mientras va leyendo la web. ¿Cómo será capaz de saber Google que el elemento sobre el que está situado el ratón realmente interesa al usuario y no lo ha puesto en ese lugar por casualidad? Si esta pregunta tiene respuesta a día de hoy, entonces no parece que quede mucho para que Google adivine qué queremos buscar, incluso antes de poner las manos sobre el teclado.
¡Hasta la próxima Almendras y Mejillones!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta